La agencia de noticias científicas UnCiencia, de la Universidad Nacional de Córdoba, publicó una nota sobre el modelo de inteligencia artificial para la valuación catastral de los inmuebles, desarrollado por investigadores y docentes del Centro de Estudios Territoriales de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, y de organismos dependientes del Ministerio de FinanzasSigue leyendo «Aprendizaje computacional para la valuación de los inmuebles en Córdoba»
Archivo de categoría: Sin categoría
Principios FAIR: ¿Cómo hacer tus datos accesibles e interoperables?
Uno de los principales desafíos para las instituciones y organismos productores de datos geográficos consiste en lograr que sean fácilmente localizables, accesibles, interoperables y reutilizables. Los principios FAIR de los datos (del inglés Findable, Accesible, Interoperable y Reusable) constituyen una guía de gran valor para quienes deseen mejorar la gestión y reutilización de sus datos. ¿Qué son datos FAIR ySigue leyendo «Principios FAIR: ¿Cómo hacer tus datos accesibles e interoperables?»
Invitación a defensa de Trabajos Finales
La Escuela de Agrimensura, los invita a presenciar las Defensas de Informes Técnicos y Conclusiones alcanzadas, en el marco del Trabajo Final asignado para alcanzar el título de Ingeniero Agrimensor. Tema: Directrices para el tratamiento registral catastral de Conjuntos Inmobiliarios en la Provincia de Catamarca. Alumno: Jorge Omar Bramajo Fecha: 26 de diciembre de 2022 – 12 Hs. Tema: LineamientosSigue leyendo «Invitación a defensa de Trabajos Finales»
Jornada y Taller de Inteligencia Artificial en la UNC
La Jornada y Taller de Inteligencia Artificial en la UNC se enmarca en un contexto nacional de gran auge de las actividades relacionadas con la Economía del conocimiento. En este sentido, el sistema científico tecnológico nacional no debería desoír la necesidad de dar tratamiento a los desarrollos tecnológicos transversales como la IA aplicada, con unaSigue leyendo «Jornada y Taller de Inteligencia Artificial en la UNC»
Cumbre de Catastro y Registro de la Propiedad #CONFCAT22
La Cumbre de Catastro y Registro de la Propiedad #CONFCAT22 es una actividad oficial de la Red Interamericana de Catastro y Registro de la Propiedad (RICRP) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Comité Permanente del Catastro en Iberoamérica (CPCI). Esta edición cuenta con el apoyo del Gobierno de México, a travésSigue leyendo «Cumbre de Catastro y Registro de la Propiedad #CONFCAT22»
GIS Day- Inspira al mundo con GIS
El GIS Day o día de los Sistemas de Información Geográfica tiene como objetivo principal concientizar sobre la importancia de la geografía en nuestras vidas, a través de acciones de difusión y discusión de estos temas en múltiples ámbitos: educativos, públicos, privado y profesional, entre otros. GIS Day no es sólo un evento, es un movimiento global impulsado inicialmenteSigue leyendo «GIS Day- Inspira al mundo con GIS»
Jornadas Iberoamericanas: Agrimensura y Notariado en el Derecho Registral Inmobiliario
Los días 10 y 11 de noviembre se llevarán a cabo las I Jornadas Iberoamericanas: Agrimensura y Notariado en el Derecho Registral Inmobiliario. Se celebrarán en el Hotel Panamericano, en la Ciudad de San Carlos de Bariloche, serán presenciales y se transmitirán en vivo vía ZOOM, para ello es necesario realizar una inscripción previa. ElSigue leyendo «Jornadas Iberoamericanas: Agrimensura y Notariado en el Derecho Registral Inmobiliario»
Se parte de la Ed. 2022 del Mapa de Valores de Suelo en América Latina
Como cada año, el Mapa de Valores del Suelo en América Latina sistematiza datos georreferenciados de nuestras ciudades a través de la participación colaborativa (crowdsourcing) de voluntarios e instituciones de toda la región. Al finalizar cada edición, los aportes son puestos a disposición de todos, para su visualización sobre el mapa web o para su libre descarga. ¿Cómo participar de la Edición 2022? La propuestaSigue leyendo «Se parte de la Ed. 2022 del Mapa de Valores de Suelo en América Latina»
Taller de Geodesia Aplicada a la Agrimensura
Invitamos a participar del Taller gratuito Geodesia Aplicada a la Agrimensura organizado por el Dpto. de Agrimensura, Cátedra Geodesia II de la FCEFyN. El objetivo es fomentar la capacitación continua, actualización y desarrollo profesional de egresados y docentes de nuestra Facultad. Fecha de Inicio: 04-11-22 de 9 a 14hs y de 15 a 18hs.Fecha deSigue leyendo «Taller de Geodesia Aplicada a la Agrimensura»
Invitación Webinar: Administración del Territorio
Webinar gratuito Administración del Territorio: Desde la adquisición hasta la descripción: ‘Fit For Purpose’ y ‘Land Administration Domain Model’. Organizado por la Universitat Politécnica de Valéncia (UPV), España. Colaboradores: Colegio Oficial de Ingeniería Geomática y Topográfica (COIGT), España y Asociación Panamericana de Profesionales de la Agrimensura y Topografía (APPAT) Día y horario: lunes 07 de noviembreSigue leyendo «Invitación Webinar: Administración del Territorio»