
¿El mercado inmobiliario está totalmente dolarizado?
Compartimos la siguiente nota llevada a cabo por el equipo de Estudios Territoriales Inmobiliarios vinculado con el CET mediante el Convenio Especifico con el Ministerio de Finanzas de la Provincia de Córdoba, donde se explica cómo se consideran las fluctuaciones del tipo de cambio en los estudios de mercado de suelo urbano la misma. En el mismoSigue leyendo “¿El mercado inmobiliario está totalmente dolarizado?”

SEMANA DE LA AGRIMENSURA 2021
Los invitamos a participar de la Semana Nacional de la Agrimensura 2021, bajo el lema La Inteligencia del Territorio en la Era Digital. El evento de carácter gratuito se llevará a cabo entre los días 19 y 23 de abril, y consistirá en una intensa semana cargada de conferencias, exposiciones, charlas, ponencias, presentación de Trabajos Finales deSigue leyendo “SEMANA DE LA AGRIMENSURA 2021”

2ª Jornada Nacional de Cátedras de Mediciones Especiales
El evento bajo el nombre “El Protagonismo del Agrimensor en la Ingeniería, Arquitectura, Industria y Minería” se llevará a cabo en el marco de la Semana Nacional de la Agrimensura 2021. Esta segunda edición se plantea como una continuidad de las exitosas jornadas desarrolladas en el año 2013 en el Aula Magna de la FacultadSigue leyendo “2ª Jornada Nacional de Cátedras de Mediciones Especiales”

Agendá los (Geo)Eventos del 2021
Te compartimos la información de los principales congresos y encuentros que se desarrollarán en 2021 vinculados a la geoinformación. Participar te permitirá aprender nuevos conceptos y habilidades, presentar trabajos o informarte de las tendencias en cuando a información geoespacial y herramientas geográficas. Semana Nacional de la Agrimensura Federación Argentina de Agrimensores (FADA) 19 al 23/abrilSigue leyendo “Agendá los (Geo)Eventos del 2021”

El uso ético de la Información Geográfica
La Red Académica de las Américas del Comité Regional de las Naciones Unidas sobre la Gestión Global de Información Geoespacial (UN-GGIM) llevará a cabo unas jornadas sobre uso ético de la información geográfica, incluyendo la realización del Simposio virtual “Enseñanza para el uso ético de la Información Geográfica” el día 22 de marzo 2021, el evento tendrá su aperturaSigue leyendo “El uso ético de la Información Geográfica”

Defensa de Trabajo Final – Escuela de Agrimensura
La Escuela de Agrimensura, los invita a presenciar la Defensa del Informe Técnico y Conclusiones alcanzadas, en el marco del Trabajo Final asignado para alcanzar el título de Ingeniero Agrimensor. Tema: Análisis de la influencia que posee la ubicación de una parcela, en el valor económico dela tierra. Este trabajo se centra en el estudioSigue leyendo “Defensa de Trabajo Final – Escuela de Agrimensura”

Estudio del Mercado de Suelo Urbano 2020
Desde el CET, compartimos los resultados del estudio del mercado de suelo urbano 2020, que alcanza a más de 400 localidades y casi 2 millones de inmuebles. El trabajo fue llevado adelante por IDECOR (la Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Córdoba), Catastro Provincial y el Centro de Estudios Territoriales (CET) de laSigue leyendo “Estudio del Mercado de Suelo Urbano 2020”

Convocatoria por el Mapa de Cobertura y Uso del suelo 2020/21
La Infraestructura de Datos Espaciales de la Provincia de Córdoba (IDECOR), junto a la Secretaría de Ambiente, la Dirección de Policía Ambiental, la Secretaría de Agricultura e INTA Regional Córdoba, están cooperando desde fines de 2020 en el desarrollo de la nueva versión del Mapa de Cobertura y Uso del suelo (LC/LU) de la ProvinciaSigue leyendo “Convocatoria por el Mapa de Cobertura y Uso del suelo 2020/21”

Monitoreo 2020 del valor del suelo en San Salvador y su área metropolitana
Nota publicada en Valores del Suelo en América Latina La Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador, El Salvador –OPAMSS- participa desde 2017 del Mapa de Valores de Suelo en América Latina. Recientemente aportó su relevamiento completado en 2020, que alcanza a 526 datos distribuidos en toda el área metropolitana, los que yaSigue leyendo “Monitoreo 2020 del valor del suelo en San Salvador y su área metropolitana”

Búsqueda de profesionales para proyectos de Geoinformación
Perfiles a incorporar: manejo de datos espaciales, GIS y/o procesamiento de imágenes aplicados a mercado inmobiliario y desarrollo urbano y rural OBJETO. Los recursos humanos se integrarán en dos programas que coordina el Ministerio de Finanzas. (1) Estudio Territorial Inmobiliario, cuyo propósito es el análisis y modelado de la dinámica inmobiliaria urbana y rural enSigue leyendo “Búsqueda de profesionales para proyectos de Geoinformación”

Invitamos al Encuentro de Geografías de América Latina y el Congreso de Universidades Públicas de Argentina
Invitamos al XVIII Encuentro de Geografías de América Latina (EGAL) y el VIII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas de la República Argentina a realizarse en la ciudad de Córdoba-Argentina, los días 30 de noviembre, 1, 2, 3 y 4 de diciembre del 2021 Los Encuentros constituyen el mayor evento a nivel regional realizado de manera bianual, ySigue leyendo “Invitamos al Encuentro de Geografías de América Latina y el Congreso de Universidades Públicas de Argentina”

LINTA suma datos de precios del suelo en el Gran La Plata, Argentina
Contribución:Patricia IM Mariñelarena, Dr. Juan Pablo Del Río LINTA suma datos de precios del suelo en el Gran La Plata al Mapa de Valores del Suelo en América Latina ! El Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA) perteneciente a la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC), Argentina,Sigue leyendo “LINTA suma datos de precios del suelo en el Gran La Plata, Argentina”

Observatorio del Mercado Inmobiliario- Qué pasó en 2020?
El Observatorio del Mercado Inmobiliario – OMI como soporte de diversos estudios territoriales y de mercado, posibilita sistematizar la información recolectada en una base georreferenciada en forma colaborativa y remota lo que permitió superar las dificultades que impuso la pandemia y fortalecer la voluminosa base de datos. Por eso es importante repasar los rasgos más relevantes del OMI haciendo focoSigue leyendo “Observatorio del Mercado Inmobiliario- Qué pasó en 2020?”

Defensa de Trabajo Final – Escuela de Agrimensura
La Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales sigue apostando a la Virtualización! El día 21 de diciembre, la Escuela de Agrimensura, los invita a presenciar 3 Defensas del Informe Técnico y Conclusiones alcanzadas, en el marco del Trabajo Final asignado para alcanzar el título de Ingeniero Agrimensor. A continuación se detalla la información deSigue leyendo “Defensa de Trabajo Final – Escuela de Agrimensura”

Conocé el Estudio de los cambios ionosféricos producidos por el Eclipse
Con motivo del Eclipse Solar que tendrá lugar el próximo 14 de Diciembre, la Dirección Provincial de Catastro e Información Territorial de la Provincia del Neuquén, a través del Departamento de Geodesia, colaborará con el Agrimensor Demián Gómez, Profesor de la cátedra de Geodesia de la Universidad de Ohio, en las tareas vinculadas con suSigue leyendo “Conocé el Estudio de los cambios ionosféricos producidos por el Eclipse”

Programa Copernicus y cómo podemos aprovechar sus recursos de información libre
Copernicus es el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea, que mira a nuestro planeta y su medio ambiente para el máximo beneficio de toda la ciudadanía europea. Ofrece servicios de información basados en datos de observación de la Tierra por satélite y en datos in situ (no espaciales). La Comisión Europea coordina ySigue leyendo “Programa Copernicus y cómo podemos aprovechar sus recursos de información libre”

Defensa de Trabajo Final – Escuela de Agrimensura
La Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales sigue apostando a la Virtualización! El día 27 de noviembre, la Escuela de Agrimensura, los invita a presenciar la “Defensa Oral” del Informe Técnico y Conclusiones alcanzadas, en el marco del Trabajo Final asignado para alcanzar el título de Ingeniero Agrimensor. TEMA: “Generación de Carta Temática ySigue leyendo “Defensa de Trabajo Final – Escuela de Agrimensura”

Webinar: “Administración de Tierras – Catastro”
Los invitamos a participar del webinar gratuito “Administración de Tierras – Catastro”, organizado por la Asociación Panamericana de Profesionales de la Agrimensura y Topografía (APPAT). Disertante: Fernando de Aragón Amunárriz, Director General del Catastro de España, y Presidente del Comité Permanente del Catastro de Iberoamérica. Fecha y hora: viernes 20 de noviembre a partir deSigue leyendo “Webinar: “Administración de Tierras – Catastro””

GIS Day – Descubriendo el mundo a través de GIS
El evento GIS Day que se llevará a cabo el 18 de noviembre, es un día internacional para los usuarios de la tecnología de Sistemas de Información Geográfica (GIS) en el que se presentan las aplicaciones del mundo real que están haciendo una diferencia en nuestra sociedad. El GIS Day fue creado como una iniciativaSigue leyendo “GIS Day – Descubriendo el mundo a través de GIS”

Seminario internacional- Planificación y gestión del mercado de suelo urbano
Invitamos a participar del Seminario internacional Planificación y gestión del mercado de suelo urbano organizado por la Maestría en Urbanismo FAUD-UNC en conjunto con FLACSO, UNAM, CIVITIC y POLISTIC. Fechas y horario: Todos los jueves de noviembre a las 18:30 hs. Transmisión: Canal de Youtube La participación es libre y gratuita; en caso de requerir unSigue leyendo “Seminario internacional- Planificación y gestión del mercado de suelo urbano”

Invitación especial – Cátedra Catastro
La cátedra de Catastro de la Escuela de Agrimensura de la FCEFyN (UNC) los invita al taller-debate: “El catastro debe registrar todos los OTL? O fortalecer su vinculación -vía la IDE- con los organismos especializados respectivos?”, Día Horario: martes 3 de noviembre de 15 a 17:30hs. Acceso a la plataforma Meet: https://meet.google.com/jjs-werw-aqu El taller-debate es una actividad académicaSigue leyendo “Invitación especial – Cátedra Catastro”

Automatizá tus geoprocesos – Nota IDECOR
El equipo de IDECOR, en colaboración con la Ing. Agrim. Camila Garmendia, nos enseña a optimizar la ejecución de ciertas tareas con el uso del modelador gráfico de QGIS. Muchas veces cuando manipulamos y procesamos capas de información dentro de un SIG, nos encontramos con procesos que deben repetirse una y otra vez para distintasSigue leyendo “Automatizá tus geoprocesos – Nota IDECOR”

Taller: Detección temprana de incendios forestales
Los ecosistemas forestales nativos se vieron afectados por este fenómeno ocasionando un daño ambiental. Invitamos a participar un nuevo taller gratuito: DETECCIÓN TEMPRANA DE INCENDIOS FORESTALES. Organizado por Fundación Aprender Haciendo, la Asociación Punto de Encuentro y el Instituto García Ferré. Se llevará a cabo el día Sábado 17 de octubre de 10 a 12hs.Sigue leyendo “Taller: Detección temprana de incendios forestales”

Participá! 10º Congreso de la Ciencia Cartográfica
Décimo Congreso de la Ciencia Cartográfica “El desafío de la Cartografía como instrumento de gestión territorial”. Organizado por el Centro Argentino de Cartografía (CAC) y la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) Se llevará a cabo del 4 al 6 de noviembre de 2020, con el fin de contribuir en laSigue leyendo “Participá! 10º Congreso de la Ciencia Cartográfica”

14º Congreso de Catastro Multifinalitario y Gestión Territorial – COBRAC
El evento COBRAC 2020 se llevará a cabo a entre el 09 al 12 de noviembre del 2020, con un programa virtual para que puedas disfrutar del evento de una manera cómoda, segura. Desde el CET, a través de su director Mario Piumetto, estaremos participando de la 4º mesa redonda “Catastro y los instrumentos deSigue leyendo “14º Congreso de Catastro Multifinalitario y Gestión Territorial – COBRAC”

Jornadas Virtuales de Academia y Ciencia – IDERA 2020
A partir del 15 de octubre al 19 de noviembre se llevarán a cabo las “Jornadas Virtuales de Academia y Ciencia de IDERA 2020”, organizadas por el Grupo de Trabajo Academia y Ciencia de IDERA. Los encuentros son de participación libre y se realizarán los días martes y jueves de cada semana, de 18 a 20 hs.Sigue leyendo “Jornadas Virtuales de Academia y Ciencia – IDERA 2020”

Webinar: “Uso de MapasCordoba en Educación Universitaria”
Junto a la FCEFyN invitamos a participar del 11° Webinar IDECOR: “Uso de MapasCordoba en Educación Universitaria” Fecha y horario: Jueves 1 de octubre, 16 hs. Contenido: A partir de la experiencia de docentes de grado y posgrado de diversas carreras y casas de estudio, se mostrará cómo acceder, descargar y trabajar en línea conSigue leyendo “Webinar: “Uso de MapasCordoba en Educación Universitaria””

Seminario: el futuro de nuestras ciudades ¿Dónde estamos, adónde vamos?
La Maestría en Urbanismo FAUD-UNC, retomando el ciclo iniciado en el primer cuatrimestre con el título y consigna “¿Dónde estamos?”, amplía el alcance de la propuesta generando vínculos con la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales y el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad México para organizar su 1º Seminario El futuro de nuestras ciudades ¿DóndeSigue leyendo “Seminario: el futuro de nuestras ciudades ¿Dónde estamos, adónde vamos?”

Sumate! Webinar: Aspectos clave de una empresa TIG
El Servicio de SIG y Teledetección (SIGTE) de la Universitat de Girona responsable del programa de formación online UNIGIS Girona organiza el webinar Aspectos clave de una empresa TIG. Cuándo 29 septiembre 2020 a las 15:30 CEST. Descripción Los SIG nacieron como herramientas informáticas para ser usadas por profesionales de diferentes disciplinas. A lo largoSigue leyendo “Sumate! Webinar: Aspectos clave de una empresa TIG”

Convocatoria abierta edición 2020 – Mapa Valores del Suelo en América Latina
Edición 2020: abierta la participación y contribuciones! Se encuentra abierta la Edición 2020 del Mapa Valores del Suelo en América Latina, donde voluntarios e instituciones de toda la región aportan información de sus mercados de suelo urbano. Esta iniciativa académica y abierta sistematiza valores de suelo de las ciudades de la región en forma libre y colaborativa (crowdsourcing),Sigue leyendo “Convocatoria abierta edición 2020 – Mapa Valores del Suelo en América Latina”

Entrevista IDECOR ¿Qué es Copernicus y cómo aprovechar sus datos y servicios disponibles?
IDECOR, tiene una nueva sección de “Geo-entrevistas”, en donde la semana pasada conversaron con Jorge Delgado, Doctor en Ciencias Geológicas de la Universidad de Granada, España, Profesor Titular y responsable del grupo de investigación “Sistemas Fotogramétricos y Topométricos” de la Universidad de Jaén. La entrevista nos permite conocer en detalle Copernicus, el Programa de Observación de la TierraSigue leyendo “Entrevista IDECOR ¿Qué es Copernicus y cómo aprovechar sus datos y servicios disponibles?”

Datos y herramientas geoespaciales en la detección y evaluación de incendios en Córdoba
Durante los últimos meses en la provincia de Córdoba se presentaron numerosos focos de incendio de gran magnitud, desarrollados principalmente en los ambientes serranos. Destacados organismos públicos y académicos llevaron adelante estudios y análisis específicos, a partir de información de origen satelital como las imágenes Sentinel, Landsat y MODIS, y datos geoespaciales, entre los queSigue leyendo “Datos y herramientas geoespaciales en la detección y evaluación de incendios en Córdoba”

¿Qué hay detrás de cada mapa en IDECOR?
Dando continuidad a la propuesta de capacitación #NosQuedamosEnCasa de IDECOR, el pasado viernes 11 de septiembre se dictó el 10º webinar titulado “La cocina de IDECOR ¿Qué hay detrás de cada mapa?”. Este webinar tuvo como objetivo central mostrar y compartir la infraestructura tecnológica, herramientas y procedimientos detrás de cada mapa publicado en MapasCordoba, así mismo, mostrarSigue leyendo “¿Qué hay detrás de cada mapa en IDECOR?”

1° Muestra Online de Diplomaturas y Cursos FCEFyN
La 1º Muestra online de Diplomaturas y Cursos FCEFyN es una actividad de promoción de ofertas de formación extracurricular organizada y coordinada por el Área de Capacitación y Formación Contínua de la Secretaría de Extensión en conjunto con la Secretaría de Graduados de la FCEFyN-UNC. La iniciativa promueve las distintas opciones de formación extracurricular queSigue leyendo “1° Muestra Online de Diplomaturas y Cursos FCEFyN”

Jornadas Virtuales de Academia y Ciencia de IDERA
Este año las Jornadas de Academia y Ciencia organizadas por el Grupo de Trabajo de de IDERA se llevarán a cabo a través de Encuentros Virtuales los días jueves y martes desde el 15/10 hasta el 3/11. Objetivos de las Jornadas: ● Ofrecer un espacio de encuentro para la difusión de experiencias, iniciativas, proyectos y trabajosSigue leyendo “Jornadas Virtuales de Academia y Ciencia de IDERA”

Expo Carreras 2021- Charla Ing. Agrimensura- FCEFyN
En el marco de Expo Carreras Virtual 2021- FCEFyN, en su Sección de Charlas por carrera, el día jueves 03 de septiembre, se presentara la carrera de Agrimensura, en las cual vas a poder escuchar experiencias de estudiantes y graduados. Además, podrás plantear tus dudas con los profes de cada carrera sobre plan de estudios,Sigue leyendo “Expo Carreras 2021- Charla Ing. Agrimensura- FCEFyN”

¿Entiendes realmente la cartografía de la Tierra?
Un famoso problema para niños sobre la ubicación de una peculiar trayectoria sobre la Tierra ofrece diversas soluciones y curiosas extensiones No es posible tener un sistema de coordenadas perfecto en superficies curvas. Incluso en la esfera, cualquier sistema de coordenadas que escojamos tiene sus propias peculiaridades, como podemos observar en un mapa terrestre. En estoSigue leyendo “¿Entiendes realmente la cartografía de la Tierra?”

Charla Virtual: “Innovación y modernización en la gestión pública”
En el marco del 3er Encuentro Virtual de la Diplomatura Superior en Catastro, desarrollada por este Centro y con el apoyo de la FCEFyN; los invitamos a participar de una conferencia magistral a cargo del Ministro de Finanzas del Gobierno de la Provincia de Córdoba: Lic. Osvaldo Giordano donde disertará sobre los procesos de innovación y modernización en laSigue leyendo “Charla Virtual: “Innovación y modernización en la gestión pública””

Entrevista IDECOR ¿Qué podemos aprender de la Directiva IDE de Europa?
IDECOR, tiene una nueva sección de “Geo-entrevistas”, en donde la semana pasada conversaron con Amalia Velasco Martín-Varés responsable de Relaciones Internacionales de la Dirección General del Catastro (DGC) Español, integrante de la Junta directiva de EuroGeographics (EG) y participante en los grupos de trabajo de la Directiva Europea INSPIRE. Entre las lecciones aprendidas, destacamos: Cuáles son los datos más usados: direcciones, unidades administrativas,Sigue leyendo “Entrevista IDECOR ¿Qué podemos aprender de la Directiva IDE de Europa?”

¿Cuánto vale el suelo urbano en América Latina?
El equipo del Mapa de Valores del Suelo de America Latina, Juan Pablo Carranza y Mario Piumetto, redactaron una nota compartiendo los resultados de un análisis exploratorio a partir de los más de 45.000 datos de valor del suelo urbano aportados por voluntarios e instituciones de toda la región desde 2016. ¿Es caro en sueloSigue leyendo “¿Cuánto vale el suelo urbano en América Latina?”

Defensa de Trabajo Final – Escuela de Agrimensura
La Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales sigue apostando a la Virtualización! El día 19 de agosto, la Escuela de Agrimensura, los invita a presenciar la “Defensa Oral” del Informe Técnico y Conclusiones alcanzadas, en el marco del Trabajo Final asignado para alcanzar el título de Ingeniero Agrimensor. TEMA: “Servidumbres Administrativas de Gasoducto” Aplicación: “ProblemáticaSigue leyendo “Defensa de Trabajo Final – Escuela de Agrimensura”

CONFERENCIAS “DESDE CASA”
📹 15º EDICIÓN DEL CICLO DE CONFERENCIAS “DESDE CASA” Agrupación Bialet Massé..👉🏻La Conducción del Centro de Estudiantes en conjunto con la Secretaría de Bienestar Estudiantil, invitan a participar del Ciclo Virtual: “Conferencias desde Casa”. Próxima edición: Sábado 15/8 – 15:30hs Tema:🛰️ “Infraestructura de Datos Abiertos de la provincia de Córdoba” con la disertante Lic. Natalia Raptopulos.Sigue leyendo “CONFERENCIAS “DESDE CASA””
Cargando…
Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.
Construyamos algo juntos.



