Si te interesan las geotecnologías, trabajás en la producción o gestión de información georreferenciada o utilizas datos geoespaciales en forma habitual… estas invitado a participar y presentar trabajos en las XVI Jornadas de la Infraestructura de Datos Espaciales de la República Argentina (IDERA) que este año se llevarán a cabo en la ciudad de Córdoba, durante los días 29 ySigue leyendo «Jornadas IDERA 2022 en Córdoba ¡Agendá la fecha!»
Archivo de categoría: Sin categoría
Observatório de Valores e modernização de metodologias de avaliação em massa de imóveis, em Belo Horizonte
El Mapa de Valores de Suelo en América Latina es una iniciativa del Centro de Estudios Territoriales, en colaboración con el Grupo de Observação e Transformação do Território (GOTT), de la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC), Brasil. A continuación, les acercamos la última novedad del sitio realizada por los colaboradores de Brasil; Ana Nabuco y Jailton Veiga. ASigue leyendo «Observatório de Valores e modernização de metodologias de avaliação em massa de imóveis, em Belo Horizonte»
Trabajo final: Geotecnologías aplicadas a la gestión de incendios
La Escuela de Agrimensura, los invita a presenciar la Defensa del Informe Técnico y Conclusiones alcanzadas, en el marco del Trabajo Final asignado para alcanzar el título de Ingeniero Agrimensor. Tema: Geotecnologías aplicadas a la gestión de incendios Alumnas: Gómez Micaela Agustina – Escalante Guadalupe Sol Fecha: 22 de Febrero de 2022 – 13,30 Hs.Sigue leyendo «Trabajo final: Geotecnologías aplicadas a la gestión de incendios»
¿Te interesa formar parte de IDECOR? Mirá estas búsquedas!
El quipo de IDECOR en conjunto con el Centro de Estudios Territoriales, buscamos armar un banco de datos de CV con perfiles acordes a las necesidades de cada proyecto. A continuación compartimos información de los perfiles: Perfil 1: Procesamiento de información geoespacial urbana.Competencias: manejo de datos geoespaciales y uso de herramientas SIG aplicados a problemáticas urbanasSigue leyendo «¿Te interesa formar parte de IDECOR? Mirá estas búsquedas!»
Cartografía: la perseverante búsqueda por mapear nuestro entorno
Continuando con las lecturas de verano, del boletín de novedades IDECOR, en esta nota nos informan sobre: ¿Qué tienen en común una antigua representación de la tierra, un atlas estadístico, los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y las IDE? Lee el articulo completo a través del siguiente link: https://idecor.cba.gov.ar/cartografia-la-perseverante-busqueda-por-mapear-nuestro-entorno/
El futuro de las IDE: entre permanecer o innovar
¿Cuáles son los objetivos de las IDE hoy en día? ¿Quiénes son sus públicos? ¿Interesa llegar al público en general? ¿Cómo se integran las IDE dentro del ecosistema digital? ¿De qué modo las IDE pueden ser parte de las tendencias tecnológicas y sociales actuales? Les compartimos una nota de IDECOR, donde nos cuentan estas ySigue leyendo «El futuro de las IDE: entre permanecer o innovar»
Avances del Mapa de Valores de Suelo en América Latina
Un grupo de profesionales y técnicos de INEGI (Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía de México), con sede principal en Aguascalientes, participan desde 2018 como voluntarios en la iniciativa Valores del Suelo en América Latina. Desde sus inicios han aportaron 1.160 datos de valor de suelo de la ciudad y alrededores, siendo uno de los grupos deSigue leyendo «Avances del Mapa de Valores de Suelo en América Latina»
Nuevos mapas: propiedades de suelo de la Provincia de Córdoba
Como resultado del plan de trabajo conjunto entre la Secretaría de Agricultura de la Provincia de Córdoba, INTA Regional Córdoba e IDECOR, además de la participación de otras entidades públicas y privadas, se presenta la actualización 2021 del mapa de materia orgánica del suelo (MOS). El mapa informa los niveles de MOS (%) en el horizonte superficial (0-20Sigue leyendo «Nuevos mapas: propiedades de suelo de la Provincia de Córdoba»
Trabajo Final: InSAR en la aplicación de DEMs
La Escuela de Agrimensura, los invita a presenciar la Defensa del Informe Técnico y Conclusiones alcanzadas, en el marco del Trabajo Final asignado para alcanzar el título de Ingeniero Agrimensor. Tema: InSAR en la aplicación de DEMs Alumnas: Carolina Biolatto Volando, Florencia Alvarez Fecha: 10 de diciembre a las 12:00hsVideo Conferencia: meet.google.com/hoy-foff-tzd
Descubrí la Agrimensura
La Federación Argentina de Agrimensores nos invita a descubrir una carrera con miles de posibilidades!! ¿QUÉ ES LA AGRIMENSURA? La agrimensura nos permite garantizar que el mundo esté en orden. Este es el principal propósito: ordenar desde el cielo hasta las profundidades del planeta. La agrimensura tienen un papel integral en el desarrollo de laSigue leyendo «Descubrí la Agrimensura»