Entrevista IDECOR ¿Qué podemos aprender de la Directiva IDE de Europa?

IDECOR, tiene una nueva sección de «Geo-entrevistas», en donde la semana pasada conversaron con Amalia Velasco Martín-Varés responsable de Relaciones Internacionales de la Dirección General del Catastro (DGC) Español, integrante de la Junta directiva de EuroGeographics (EG) y participante en los grupos de trabajo de la Directiva Europea INSPIRE.

Imagen 1. Geoportal de INSPIRE (https://inspire-geoportal.ec.europa.eu/)

Entre las lecciones aprendidas, destacamos:

  • Cuáles son los datos más usados: direcciones, unidades administrativas, catastro parcelario, información hídrica e infraestructura de transporte.
  • El potencial de la combinación de datos estadísticos y geográficos. Y la visión que aquellos, de una u otra forma, se referenciarán a direcciones, unidades administrativas, parcelas y/o edificios.
  • El valor de los acuerdos de estandarización sobre estructuras de datos, visualización, accesibilidad, entre otros aspectos, para un mayor y mejor uso de la información geográfica por parte de todos.
  • El impacto de la iniciativa y los esfuerzos institucionales, en la gestión de las políticas públicas, el desarrollo de la comunidad geoespacial y la apertura de datos.

Lee la nota completa en el siguiente link: https://idecor.cba.gov.ar/entrevista-idecor-que-podemos-aprender-de-la-directiva-ide-de-europa/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: